Este es el paso que te faltaba para tener una estrategia completa
Ya definiste a tu clienta ideal (Paso 1), elegiste los productos que vas a ofrecer (Paso 2) y calculaste correctamente tus precios (Paso 3). Ahora viene la pregunta clave:
«Maru, ¿y qué publico en Instagram?»
La respuesta está en este paso: crear contenido con estrategia. Porque no se trata solo de mostrar productos, sino de saber qué tipo de contenido necesita tu negocio en cada momento para atraer, conectar y vender.
Los 3 pilares del contenido para pasteleras
Todo lo que compartas puede organizarse en estos tres pilares:
1. Productos y Sabores:
Contenido que genera antojo y muestra lo que sabés hacer. Ideal para atraer y despertar interés. CONTENIDO MÁS POPULAR.
Este tipo de contenido es valioso porque es el que más fácil entra por los ojos. Una torta con buen relleno, una cookie crocante o una decoración impecable puede hacer que una persona se detenga a mirarte, incluso si nunca pensó en comprar algo. Es contenido visual, rápido de consumir, perfecto para Reels o publicaciones destacadas.
Atrae tanto a potenciales clientas como a curiosas que todavía no te conocen, pero podrían empezar a seguirte. También ayuda a posicionarte como referente en lo que haces: cuando mostrás lo que sabés hacer con calidad, las personas asocian tu marca a profesionalismo.
10 ideas de contenido para este pilar:
- Fotos de tus productos terminados en buena luz natural
- Reels mostrando cómo decorás una torta
- El antes y después de un producto (sin decoración vs. terminado)
- Mostrar los ingredientes que usás y por qué los elegís
- Videos de rellenos cremosos y cortes irresistibles
- Carruseles con diferentes estilos o temáticas de tortas
- Story mostrando la producción de un pedido
- Comparaciones entre productos: clásico vs. personalizado
- Reels con frases como «si sos team chocolate, mirá esto»
- Post con sugerencias de sabores para combinar
2. Confianza y Relación
Contenido que muestra el lado humano de tu marca: quién sos, cómo trabajás, qué te diferencia. Este es contenido de comunidad: el que hace que las personas se queden, conecten y confíen en vos.
Este tipo de contenido no siempre genera ventas directas, pero es fundamental para crear vínculos. Las personas no solo compran productos, compran experiencias, emociones y personas en las que confían. Mostrarte vulnerable, auténtica y real te convierte en una marca cercana.
Además, este contenido es el que más conversaciones genera: respuestas, mensajes privados, comentarios con historias similares. Cuando tu comunidad siente que la entendés, te elige.
CONTENIDO de COMUNIDAD.
10 ideas de contenido para este pilar:
- Tu historia como pastelera (por qué empezaste)
- Una anécdota graciosa o emotiva de un pedido
- Mostrar cómo organizás tu día como emprendedora
- Hablar de un error que cometiste y qué aprendiste
- Compartir una reflexión sobre emprender
- Testimonios que recibís por WhatsApp o redes
- Foto tuya trabajando, con una frase inspiradora
- Mostrar el detrás de escena de un día de entregas
- Reel contando qué te inspira a crear lo que hacés
- Post con tus valores y lo que querés transmitir con tu marca
3.Celebraciones y Momentos Especiales
Contenido que inspira a imaginar tus productos en ocasiones reales. Este es contenido de conversión: es donde sucede la venta.
Cuando una persona puede imaginar tus tortas o boxes formando parte de su cumpleaños, de un desayuno especial o de un regalo para alguien querido… empieza a visualizar el deseo. Este contenido pone tu producto en contexto y responde a la famosa pregunta «¿para qué lo usaría yo?».
También te posiciona como opción para fechas importantes, lo que te ayuda a planificar tu producción, anticipar pedidos y crear campañas específicas.
10 ideas de contenido para este pilar:
- Packs o combos pensados para fechas especiales
- Sugerencias de regalo con tus productos
- Fotos de clientas recibiendo sus pedidos (con su permiso)
- Story con cuenta regresiva para pedidos por evento
- Reels con ideas de presentación para una mesa dulce
- Imágenes de productos personalizados para aniversarios
- Frases que conecten con momentos emocionales («porque te lo merecés»)
- Carrusel con ideas de tortas para cada celebración
- Mostrar cómo embalan los pedidos para regalo
- Reels del paso a paso de un pedido especial (cumpleaños, baby shower)
No necesitás publicar todo, todos los días. Pero sí necesitás variedad y estrategia.
Cuando sabés para qué sirve cada tipo de contenido, dejás de improvisar y empezás a crear con intención.
Y si sentís que todo esto te supera, escribime. Con mis asesorías personalizadas, podemos revisar juntas tu contenido y ayudarte a vender con más claridad.
📢 ¡Último momento!
Preparé un listado con 60 títulos gancho que te van a ayudar a tener más claridad sobre qué contenido crear según tu objetivo 🎯
📥 Descargalo gratis acá y empezá a crear con más intención (y menos dudas).